La gestión del presupuesto mensual es crucial para mantener un control adecuado sobre las finanzas personales, según Verónica Tolentino, coordinadora de Administración de Empresas de la Universidad Tecnológica del Perú (UTP). Para lograrlo, es necesario planificar y controlar tanto los ingresos como los gastos. La clave está en identificar claramente las fuentes de ingresos y los gastos mensuales, desde los pagos fijos como la vivienda y alimentos hasta los gastos variables como entretenimiento y viajes. Asegurarse de que ambos aspectos estén equilibrados es fundamental para un manejo adecuado del dinero.

Una de las estrategias más efectivas es separar los fondos para diferentes propósitos, como ahorrar para emergencias o vacaciones. Esto se puede lograr abriendo cuentas de ahorro específicas, lo que facilita la organización y destina dinero exclusivamente para cada fin. Además, aplicar la regla del 50/30/20 resulta útil para gestionar los ingresos de manera adecuada. Esta regla sugiere que el 50 % de los ingresos se destinen a necesidades, el 30 % a ahorros y deudas, y el 20 % restante a deseos. Esta distribución proporciona un marco flexible que se puede ajustar según las necesidades individuales.

Además, es recomendable el uso de herramientas digitales como hojas de cálculo en Excel o Google Sheets para un seguimiento más detallado del presupuesto. Estas herramientas permiten personalizar el presupuesto y actualizar los datos de manera manual. Finalmente, revisar y ajustar el presupuesto de forma regular es esencial, ya que cambios en los ingresos, los gastos o las metas personales pueden requerir modificaciones para mantenerse alineados con los objetivos financieros a largo plazo.