La alineación correcta del cuerpo con el entorno laboral es fundamental para prevenir dolores de espalda y posturas inadecuadas. Según Alessandro Mori, coordinador académico de Terapia Física de la UTP, la falta de conocimientos sobre cómo organizar el espacio de trabajo puede generar dolores crónicos en la espalda. Adoptar prácticas ergonómicas es esencial para evitar lesiones a largo plazo.

Los errores más comunes incluyen sentarse de manera incorrecta, como encorvar la espalda, y usar monitores mal posicionados que fuerzan el cuello. Además, la falta de soporte lumbar y una silla mal ajustada generan sobrecarga muscular, provocando dolores en la espalda y piernas. La clave está en ajustar la altura de la silla y escritorio, y evitar estar en la misma posición durante largos periodos.

Mori sugiere soluciones simples y económicas para mejorar la ergonomía, como usar una toalla enrollada como soporte lumbar o elevar el monitor con libros. También recomienda realizar pausas activas cada 30 o 60 minutos para estirar el cuerpo, mantener una postura adecuada y practicar ejercicio regularmente para prevenir dolores a largo plazo.