El 90% de las compras de vivienda en Perú durante 2025 se realizarán con crédito hipotecario, según proyecciones del mercado, consolidando el financiamiento formal como eje clave para la adquisición de inmuebles. La tendencia dominante es la compra de vivienda para uso propio, especialmente entre jóvenes y adultos que buscan estabilidad o generar ingresos mediante la inversión en propiedades, indicó Liliana Lescano, jefa de productos de Caja Piura.

El auge de departamentos pequeños en Lima, impulsado por Millennials y la generación X, refleja una preferencia por espacios funcionales y versátiles tanto para vivir como para alquilar. Ciudades como Piura, Chiclayo, Arequipa y Trujillo también experimentan alta demanda, donde los compradores priorizan opciones financieras accesibles y características como ubicación estratégica, sostenibilidad y adaptabilidad.

Caja Piura destaca entre las entidades que ofrecen créditos hipotecarios con tasas competitivas y productos como Techo Propio y el Fondo MiVivienda. Según Lescano, una buena inversión en 2025 debe contemplar zonas con potencial de revalorización, demanda de alquiler, y construcciones sostenibles, ya que se espera que la demanda inmobiliaria continúe en aumento el resto del año.