Durante la Feria Internacional del Libro de Ayacucho, el escritor arequipeño y docente de la Universidad de la Salle, Orlando Mazeyra Guillén, ganó el Premio Internacional de Novela con la obra titulada “El mar que nos espera”. Este certamen literario reunió a 66 novelas de diferentes países y la mención honrosa fue para el escritor uruguayo Pedro Peña.
“El sueño y la condena de vivir se narran y desnarran en esta implacable nouvelle que con una velocidad alucinante recorre el otro lado de las cosas. Orlando Mazeyra Guillén ha escrito en El mar que nos espera una historia extraordinaria donde los personajes miran desde el vértigo de la pesadilla y el acecho de la muerte las posibilidades de la vida”, fueron las palabras del escritor y académico Fernando Rivera Díaz, doctor en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Princeton.
“Orlando Mazeyra Guillén se sumerge en un mar cuyas profundidades ocultan las ruinas de una tragedia. Con una prosa directa y precisa, recupera los fragmentos de un pasado traumático y los devuelve a la superficie, donde intenta construir la casa de la novela. Su proyecto, a la vez literario y sanador, busca hacer habitable —respirable— el océano de sombras que asfixia a sus personajes. De allí que El mar que nos espera sea una historia resquebrajada, que no deja de perseguir, a través de sus giros de voz, perspectiva y género, una cierta unidad perdida. Sin embargo, el intento por anclar su relato en una verdad revela que la escritura ofrece un camino engañoso, y que las motivaciones del escritor, lejos de ser redentoras, pueden estar contaminadas por el deseo y la traición”, añadió el destacado escritor Luis Hernán Castañeda, doctor de Literatura Latinoamericana de la Universidad de Colorado (Boulder).