Personal de seguridad del Instituto Nacional Penitenciario (INPE) frustró el intento de una mujer de ingresar celulares, chips y otros objetos prohibidos al Establecimiento Penitenciario de Varones de Socabaya, en Arequipa. Este hecho se dio durante el fin de semana como parte de los operativos de control reforzados dispuestos por el presidente del INPE, Dr. Iván Paredes Yataco.

La intervención se realizó cuando Jennifer Apaza Mantilla fue sorprendida intentando ingresar 3 teléfonos celulares, 148 chips telefónicos y cigarrillos, todos ocultos en sus partes íntimas. La mujer se encontraba en calidad de visitante de su cónyuge, Jesús David Quispe, interno en dicho penal.

Inmediatamente, las autoridades penitenciarias dieron aviso al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú (PNP), quienes se encargaron de las diligencias legales correspondientes, incluyendo la elaboración del acta y la detención preliminar.

Durante el mismo operativo, también fue intervenida Clarisa Mercedes Pacheco García, a quien se le halló un dispositivo USB escondido entre sus pertenencias.

Ingreso de objetos prohibidos al penal: delito penado con cárcel

El INPE recuerda a la ciudadanía que el ingreso de objetos y sustancias prohibidas a los establecimientos penitenciarios es un delito sancionado por ley. Según el Artículo 368-A del Código Penal, esta acción puede conllevar una pena de 4 a 6 años de prisión. En casos más graves, como el ingreso de armas, municiones o explosivos, la condena puede alcanzar entre 8 a 15 años, conforme al Artículo 368-E del Código de Ejecución Penal.

INPE refuerza controles de seguridad en penales

El Instituto Nacional Penitenciario reafirma su compromiso con la seguridad y el orden interno en los centros de reclusión a nivel nacional. Se han intensificado las medidas de control y revisión tanto a visitantes como a paquetes, con el objetivo de prevenir el ingreso de elementos que puedan alterar la disciplina o representar un riesgo para la población penitenciaria y el personal.