La Universidad Continental y la Secretaría Nacional de la Juventud (SENAJU) convocan a estudiantes, egresados y emprendedores a participar gratuitamente en el GreenTech Challenge, una hackatón nacional orientada a reducir la huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles. El evento busca desarrollar soluciones tecnológicas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y está abierto a equipos multidisciplinarios de 3 a 5 integrantes. Las inscripciones están disponibles hasta el 13 de mayo en wichay.pe/greentech.
Entre los principales retos de esta edición figuran la reducción de CO₂ y la promoción de la economía circular mediante modelos innovadores con base tecnológica. Asimismo, se impulsarán propuestas para construir ciudades inteligentes 4.0, usando datos, eficiencia energética y participación ciudadana. Las actividades incluyen sesiones virtuales de inducción del 19 al 21 de mayo, y la competencia presencial los días 24 y 25 en los campus de Lima, Arequipa, Huancayo y Cusco.
Autoridades de ambas instituciones destacaron la importancia de incluir a las juventudes en procesos de innovación con impacto social. “Hoy más que nunca necesitamos ideas creativas para el bien común”, señaló Cristina Saksanian, rectora de la Universidad Continental. Por su parte, Nora Cárdenas, secretaria nacional de SENAJU, hizo un llamado a sumar esfuerzos y motivar a más jóvenes a ser agentes de cambio desde la tecnología y la sostenibilidad.