La ciudad de Arequipa inauguró la undécima edición del Hay Festival 2025, uno de los encuentros culturales más destacados de Latinoamérica, con un homenaje póstumo al Nobel peruano Mario Vargas Llosa. El evento, que se desarrollará del 6 al 9 de noviembre, reúne a 130 invitados de 15 países entre escritores, científicos, pensadores y artistas que participarán en más de un centenar de actividades literarias y filosóficas.
Durante la ceremonia inaugural en la Biblioteca Mario Vargas Llosa, la directora internacional del festival, Cristina Fuentes La Roche, destacó los once años de permanencia del Hay Festival en Arequipa y lo calificó como “un acto democrático y un espacio de esperanza colectiva”. En honor al autor de La ciudad y los perros, se presentó el libro “La palabra es fuego”, que recopila sus charlas en distintas ediciones del festival en Perú, México, Colombia y Reino Unido. Además, se anunció la donación de 50 ejemplares a la Biblioteca Regional Mario Vargas Llosa.
La jornada incluyó también la exposición fotográfica “Varguitas, la verdad de las mentiras”, a cargo de Morgana Vargas Llosa, hija del escritor, inaugurada en la Casa Tristán del Pozo. Este año, el Hay Festival abordará temas como cambio climático, neurociencia, feminismo, geohispanidad, gastronomía y física, junto al Hay Festival Comunitario y Joven, que promueven el diálogo cultural con universidades y comunidades locales. El evento contó con la presencia de los embajadores de España y Reino Unido, quienes resaltaron el legado literario y cultural de Vargas Llosa.
